lunes, 4 de marzo de 2013

inestabilidad emocional en la menopausia.

La menopausia o climaterio es la etapa en la que muchas mujeres empiezan a tener cambios hormonales acompañados de cambios físicos y emocionales, estos se manifiestan entre los 45 y 65 años de edad y es preciso visitar al ginecólogo para consultar y prepararse en esta etapa y así disminuir los bochornos, mareos, sofocos, e insomnios por las sudoraciones nocturnas en muchas mujeres.
La inestabilidad emocional en la menopausia, en su mayoría se muestra con cambios en el estado de animo se ponen a llorar con facilidad y sin motivo alguno, aumenta el apetito descontroladamente, empieza el deseo de comer dulces, o pierden el sueño, aumenta el mal humor y la inseguridad. Existen las hormonas de reemplazo muy efectivas pero con el tiempo también se ha demostrado que estos tratamientos con medicamentos inciden como consecuencia en el aumento de tumores originando así el cáncer mamario y uterino.
En la menopausia se recomienda consumir alimentos como la soya que contienen isoflavonas y que en forma natural ayuda a disminuir los riesgos de cáncer mamario, bochornos y sequedad vaginal, se sabe que no tiene efectos secundarios que sean nocivos.

miércoles, 27 de febrero de 2013

Inmadurez emocional en hombres y mujeres

Las personas que llegan a la edad adulta y que aun quieren seguir viviendo como si fueran adolescentes son inmaduros emocionalmente, también es llamado síndrome de Peter Pan. Estos hombres nunca quieren asumir responsabilidades y actúan como niños, como si el tiempo no pasara, no les gusta el compromiso en sus relaciones de pareja y no asumen las consecuencias de sus actos, quieren sentir que son los eternos adolescentes.
A su vez quienes padecen del síndrome de Peter Pan se relacionan con  parejas que  padecen el síndrome de Wendy, son aquellas mujeres que tienen miedo al rechazo y a quedarse solas, que hacen todo lo que su pareja no desea hacer, son muy complacientes en su afán de ser aceptadas ya que temen ser abandonadas, necesitan sentirse reconocidas y amadas.
En el caso de las mujeres habría que estimular la autoestima, en el de los varones el crecimiento personal.

Necesitas ayuda para superar estos problemas, consulta despertares, psicólogos en Madrid.

lunes, 20 de febrero de 2012

Madurez emocional: Su importancia

Está demostrado que las personas con un coeficiente intelectual elevado, no necesariamente tienen una vida emocionalmente estable ya que a lo largo de su vida son presas de sus impulsos y no tienen el control de sus vidas privadas. La inteligencia emocional, nos permite enfrentarnos de cara a las vicisitudes a pesar de lo que sea, nos da resistencia frente al dolor y nos enseña a ver la vida con optimismo a pesar de cualquier circunstancia sin renegar ni enojarnos, nos permite dominar nuestras emociones y la posibilidad de adaptarnos al mundo que nos rodea.

La gente que tiene una personalidad madura sabe vivir, acepta lo que no puede cambiar y con valor cambia lo que sea necesario sin importar lo que tenga que hacer, mantiene una actitud ecuánime ante la adversidad sin perder el equilibrio en sus vidas, tiene metas y lucha por ellas hasta alcanzar el éxito, tiene un espíritu solidario y generoso con sus semejantes, es decidida y tiene la suficiente humildad para reconocer que esta equivocado.


Nuestro desarrollo emocional es el que nuestros padres nos dieron en la infancia básicamente.
Si aprendimos a salir de los obstáculos exitosamente aceptando y terminando las responsabilidades que nos dieron, entonces probablemente el niño estara aprendiendo a ser maduro, no así aquellos niños consentidos que no enfrentan retos en su vida ni responsabilidades.Nunca es tarde para mejorar y superar nuestros conflictos si es que los tenemos con nuestra personalidad, puede ser por medio de una terapia o por medio del servicio a los demás, salir de uno mismo nos permite comprender a los demás y desarrollar una personalidad más madura.